Osmosis Industriales
La ósmosis es un proceso natural que encontramos en la naturaleza. Dicho proceso consiste en el paso de agua desde la solución más diluida a la más concentrada a través de una membrana semi-permeable hasta que la presión que ejerce el agua transferida (presión osmótica) anula el flujo de agua pura. Por ejemplo, las células (interior medio concentrado en sales) permite a través de su membrana semi-permeable que le entre agua pura hasta que se llega al equilibrio osmótico.
ÓSMOSIS INVERSA.- Proceso a partir del cual obtenemos un agua sin sales (lo contrario a la ósmosis natural).Para invertir el proceso necesitamos aplicar presión al agua. Aplicando esta presión hacemos pasar agua a través de una membrana semi-permeable que solo deja pasar agua sin sales (permeado) y rechazamos el agua salina que no logra pasar por la membrana (rechazo). Las membranas de ósmosis inversa retienen sales disueltas, moléculas inorgánicas y orgánicas con un peso molecular superior a 100. Tienen una eficiencia en retención en sales entre el 95 -99 %.
Ventajas de las Osmosis Industriales:

Alta Eficiencia en la Purificación del Agua:
La ósmosis inversa industrial es capaz de eliminar una amplia gama de contaminantes, incluidos metales pesados, sales disueltas, bacterias y virus, proporcionando agua de alta pureza. Esta capacidad es crucial en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la electrónica, donde la calidad del agua es fundamental para la producción y el cumplimiento de estándares rigurosos.

Reducción de Costos Operativos y de Mantenimiento:
Las plantas de ósmosis inversa pueden reducir significativamente los costos asociados con la compra de agua destilada o de otras fuentes purificadas. Además, al proporcionar agua de alta calidad, ayudan a minimizar la acumulación de sedimentos y corrosión en equipos industriales, lo que reduce los gastos de mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos. Esto también puede traducirse en menos tiempos de inactividad y mayor eficiencia operativa.

Sostenibilidad y Reducción del Impacto Ambiental:
La ósmosis inversa es una tecnología que utiliza menos productos químicos en comparación con otros métodos de tratamiento de agua, lo que disminuye la generación de residuos químicos y su impacto ambiental. Además, al permitir el reciclaje y reutilización del agua en procesos industriales, contribuye a la conservación del recurso hídrico, ayudando a las industrias a cumplir con regulaciones ambientales y promover prácticas sostenibles.
ÓSMOSIS INVERSA EQUIPO RO-BLX 10.000 ECO

El modelo BLX 10000 lleva una membrana 40x40 y nos puede dar una producción hasta 10 m3/día
EQUIPO RO-BLX 100.000

El modelo BLX 100.000 lleva 4 membranas LG BW 400 ES L y nos puede dar una producción de hasta 100 m3/día
EQUIPO RO-BLX 400.000

El modelo BLX 400.000 lleva 18 membranas LG y nos puede dar una producción de hasta 400 m3/día